LISTEN TO THE POLES: ANTARCTICA

Escuchar a la Naturaleza para salvar a la humanidad.

La naturaleza se acerca a un punto de ruptura. El equilibrio de nuestro planeta está críticamente amenazado por las actividades humanas y el cambio climático toda la red alimentaria se ve afectada, lo que pone directamente nuestra frágil sostenibilidad de la Tierra en grave riesgo.

La Fundación The Sense of Silence contribuye para resolver el conflicto «Humano – Naturaleza» a través de un enfoque conciliador: trabajar por la conservación y regeneración de la biodiversidad respetando los actuales desafíos económicos y sociales. Desarrollado durante más de 20 años en el Laboratorio de Bioacústica Aplicada (LAB) de la Universidad Politécnica de Cataluña, BarcelonaTech (UPC), y a través de más de 150 observatorios acústicos que integran las más avanzadas técnicas de inteligencia artificial, The Sense of Silence monitorea paisajes sonoros 24 horas al día, 7 días a la semana, en tierra y en el mar. Identifica y analiza todos sus componentes en tiempo real: sonidos de animales, ruidos humanos y fenómenos naturales. Detecta infracciones, alerta a gobiernos y operadores; y ofrece soluciones adaptadas a cada hábitat, en estrecha colaboración con los indígenas locales, las comunidades que representan a los verdaderos guardianes de biodiversidad.

Ya presente en la mayoría de los océanos, en el Amazonas. selvastropicales y en Asia, nuestra tecnología hecho posible establecer el primer mapeo global de contaminación acústica submarina. Gracias a esta información, la Fundación puede iniciar programas de conservación específicos en todo el mundo. Listen to the Poles es una iniciativa de investigación que parte del LIDO (Listen Deep Ocean, Escuchando el océano profundo) un esfuerzo internacional para monitorear la biodiversidad marina. Su misión es comprender el equilibrio dinámico de los océanos a través del análisis de sus paisajes sonoros y proponer soluciones para protegerlo, teniendo en cuenta los impactos a múltiples escalas del Cambio climático en el Ártico y la Antártida.

Estudiar sus hábitats marinos para protegerlo de diferentes actividades como el gran aumento de la exploración en el Ártico para la explotación del petróleo y el gas o el preocupante incremento de los grandes cruceros y cargueros en la Antártida. Es necesario anticiparnos a comprender la biodiversidad polar para protegerla.

IMDB: https://www.imdb.com/title/tt31025791

Length: 12 minutes
Directed by: José Bautista / Pepe Molina Cruz
Cinematography: Pepe Molina Cruz
Film Editing: José Bautista
Dolby Atmos Sound Design & Mixing: José Bautista